Conectores internos y conectores eléctricos:
Hay dos tipos de conectores, los conectores o interfaces de "datos" y los conectores propiamente eléctricos.
Las interfaces de datos conectan los dispositivos a la placa y las conexiones eléctricas conectan la fuente de alimentación a los dispositivos incluida la placa.
Todos los dispositivos excepto las tarjetas de las ranuras de expansión se conectan a la fuente de alimentación. Las tarjetas reciben la tensión a través de las ranuras de expansión.
La fuente de alimentación proporciona la tensión al computador.
Cada dispositivo tiene su conexión a la fuente, los cables que se utilizan para las interfaces de datos con la placa son diferentes según qué dispositivos conectemos.
-Interfaz ide:
Las interfaces IDE ( Integrated Drive Electronics, electrónica de unidades integradas) se utilizan para conectar en el computador discos duros y grabadoras o lectores de CD/DVD. Estas interfaces son de bajo costo y alto rendimiento.Para conectarlos es necesario un cable IDE.
Interfaz serial ata:
Sirve para mejorar la interfaz IDE, y es totalmente compatible con el sistema operativo que se quiera utilizar, ya que las placas bases actuales soportan tanto IDE como Serial ATA.Son Unidades que operan a mayor velocidad, mayor capacidad y bajo consumo eléctrico. El cable de conexión de la unidad con la placa es mucho más pequeño lo que mejora la ventilación y es menos sensible a las interferencias, permitiendo así crear cables más largos. Si nuestra placa no posee interfaz serial ATA se adquiere una tarjeta que se colocaría en una ranura de expansión PCI con un interfaz de este tipo. Los discos duros Serial ATA utilizan los cables serial ATA, los cuales son diferentes a los cables IDE.
Para la disquetera tanto la interfaz como el cable son similares al IDE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario