partes internas de un pc
jueves, 29 de septiembre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
Instalacion de Windows
Pasos para la instalación de Windows
Una vez copiados los archivos te aparecerá la siguiente pantalla:
Pulsa la tecla INTRO. Si lo que quieres es recuperar Windows a través de la consola de recuperación pulsa R.
Pulsar la tecla F8.
Si el disco duro está vacío tendremos que particionarlo y luego formatearlo. Pulsa la tecla C para crear una partición. En caso de disponer de una partición sáltese este paso.
Especificar el tamaño de la partición, se recomienda poner un tamaño inferior para poder crear particiones posteriores. Luego pulse INTRO.
Para instalar Windows en la partición que hemos creado pulse INTRO. Si se dispone de varias particiones, seleccione en cual quieres instalar Windows.
Luego deberemos formatear la partición que hemos elegido. Si vamos a instalar Windows en un disco duro grande es mejor elegir NTFS, si es un disco duro pequeño, elegiremos FAT32. Al no ser que estemos instalando Windows porque un virus nos ha borrado los datos elegiremos formateo rápido tanto en FAT32 como en NTFS. El formateo lento es recomendable cuando se ha metido un virus en el ordenador o cuando el disco tiene errores. Pulse INTRO.
El programa de instalación dará formato a la partición.
Una vez que se ha dado formato a la partición se iniciará la copia de los archivos de instalación en las carpetas de instalación de Windows.
A continuación se reiniciará el equipo y comenzará la instalación.
El programa de instalación te informará del tiempo restante que queda de instalación así como del progreso de la instalación.
Compruebe que la configuración regional y de idioma sea la correcta, en caso contrario haz clic en “Personalizar” y “Detalles”.
Escribe tu nombre, la organización la puedes dejar en blanco.
Introduce la clave de instalación que se encuentra en el embalaje del producto.
Windows nos mostrará un mensaje confirmándonos que ha cambiado la configuración de pantalla.
Activa o no las actualizaciones automáticas y pulsa siguiente (sólo si la instalación lleva incorporado el Service Pack 2 ó una versión superior).
En el caso de tener un módem conectado, Windows comprobará la conexión, aunque lo mejor es desconectarlo hasta que termine de instalarse.
Selecciona el tipo de conexión que usas, ADSL o cable.
Introduce la información de tu conexión, si no la sabes puedes omitir el paso.
Windows te dará la opción de registrar en ese momento tu copia de Windows o más tarde.
Escribe el nombre de las personas que usarán Windows. Por cada nombre se creará una cuenta.
Después se nos mostrará el escritorio de Windows y el menú de inicio desplegado.
Y se tiene Windows listo para usarlo.
Escribe un nombre para identificar el ordenador en la red de área local. La contraseña de administrador la puedes dejar en blanco.
Comprueba que la fecha y la hora sean las correctas y que la zona horaria coincida con el país en el que vives.
Una vez completado el asistente, continuará la instalación de Windows.
Selecciona una opción según tú caso.
Después de configurar la conexión a Internet continuará la instalación. Una vez completada la instalación nos aparecerá la pantalla de carga de Windows XP.
Windows ajustará la configuración de pantalla.
Terminos Informáticos o de Computación
A:).- disco de 31/2 (unidad de diskette).
Acceso directo.- Modo rápido de acceder a cualquier programa, carpeta, archivo, etc. desde el escritorio.
ASCII.-(American Standard Code for Information Interchange- Código Estándar Americano para el Intercambio de Información. Representa todas las letras mayúsculas y minúsculas, letras latinas, números, caracteres de puntuación, etc. Existen 128 códigos ASCII estándar los cuales puede ser representado por un número binario de 7 dígitos.
Base de datos.- Es un conjunto de información estructurada, (cifras de ventas de un año). Están diseñadas para gestionar datos tales como importes, cantidades, fechas y limitadamente texto.
Bit.- (binary digit), es la unidad más pequeña de datos que un computadora puede manejar, se los utiliza en distintas combinaciones para representar distintos tipos de datos, tienen un valor 0 ó 1.
Buffer:- memoria que almacena temporalmente la información que debe procesar un dispositivo para que éste pueda hacerlo sin bajar el rendimiento de la transferencia. Generalmente se encuentra en las impresoras al enviar un documento a imprimir.
Byte.- Un Byte es una unidad de información que consiste en un conjunto de 8 bits. Cualquier carácter del teclado de nuestro computadora ocuparía un byte, así como un "6" una "?" o una "f", aunque un conjunto de bytes puede formar una imagen en la pantalla. Los bytes suelen ser abreviados como "B" y un bit como una "b". Se habla de MegaBytes (MB) o GigaBytes (GB). Aproximadamente un MegaByte contiene un total de 1.048.576 Bytes.
C (inicio)
Caché.- Es una memoria muy rápida, situada en medio del procesador principal y la memoria RAM en una tarjeta madre. Es más cara que la RAM y se usa para compensar las diferencias de velocidad entre el procesador y la memoria principal. También es lugar del disco duro donde guardamos una serie de archivos o datos que los utilizaremos por algún tiempo, aunque pueden renovarse cada cierto tiempo. El Internet y los navegadores usan un espacio en el disco duro, donde guardarán las páginas visitadas de forma que cuando volvamos a la misma página no haya que esperar tanto tiempo. A mayor caché, se almacenan datos y aumentan el rendimiento del sistema.
CD-R.- Compact Disc Recordable. Se trata de un disco en donde se puede grabar una sola, pueden llegar a almacenar hasta 700 Mb de información y hasta 80 minutos de música.
CD-ROM.- Se trata de una tecnología de formato de disco compacto, permite la grabación y reproducción de datos en una unidad de lectura y no permite la grabación posterior de datos.
CD-RW.- Disco compacto regrabable y reescribible, tiene características especiales que permiten grabar y borrar datos como si fuera un disco duro.
DIMM.- (Módulo de Memoria Dual-in-line). Una placa de circuito impreso con conductores de oro o estaño y con dispositivos de memoria. Es similar a un SIMM, pero los conductores metálicos situados en los dos lados de un SIMM están eléctricamente unidos y en un DIMM las dos filas de conductores son independientes.
Disco Duro (HDD Hard Disk Device).- Son la unidad de almacenamiento principal del computadora, almacenan permanentemente una gran cantidad de datos y programas. Son la memoria de almacenamiento masivo.Contienen 2 o más discos apilados sobre un eje central y aislados completamente del exterior. Almacenan una cantidad de informacio no menor de los 4 Gbytes.
Dispositivo apuntador.- Desplaza el cursor por la pantalla. Puede ser un mouse, un Lápiz óptico, u otros como las empleadas en aplicaciones de CAD (Computer Aided Design – Diseño Asistido por Computadora), sobre tabletas gráficas especiales.
DRAM.- (Dynamic Random Access Memory). Es un "entramado de puntos" con carga eléctrica (similar a los condensadores en electrónica) que la computadora usa para guardar rápidamente los datos en forma, Random Access (acceso aleatorio) significa que el procesador puede acceder a cualquier parte de la memoria en cualquier momento, "dynamic" (dinámica) en el sentido de que necesita tener sus celdas donde se guardan los datos "refrescados", es decir, deben cargarse eléctricamente de manera constante para no perder los datos guardados.
DVD.- Digital Video Device, dispositivo digital de vídeo. Dispositivo óptico de almacenamiento masivo capaz de guardar entre 4.7 y 17 GB en cada disco de 12 cm.
Driver.- Es un programa que interactúa con un dispositivo en particular (normalmente ese dispositivo como puede ser una (tarjeta de video). Contiene todos los datos necesarios del dispositivo con el que se entregó para que el resto de programas sepan como han de utilizarlo.
Firewall.- Ofrece seguridad frente a accesos no autorizados a la red interna.Es un equipo u computadora conectado en un sitio estratégico, que evita la entrada de determinada información que puede ser dañina para la red.
Hardware.- Son los elementos que configuran la máquina y que le dan una serie de características y potenciales (tarjetas, disco duro, monitor, teclado, etc.)
Hertzio.- El hertzio es una unidad de frecuencia electromagnética de un ciclo por segundo. Reemplaza al anterior término "ciclo por segundo (cps) ".
ROM. (Read only-memory/Memoria de sólo lectura). Memoria que trae un programa almacenado de fábrica que no puede ser modificado y no se puede reusar, no pierde su contenido cuando apagamos el computadora y guarda el programa inicial de arranque y configuración.
Chipset de control
Chipset de Control: Está formado por un conjunto de chips que controlan algunas funciones del computador y como interactúa el microprocesador con las memorias, puertos externos y ranuras de expansión. También de éste depende el máximo rendimiento del microprocesador y la utilización de tecnologías avanzadas.
La placa y el chipset se complementan, es decir la placa debe estar dotada de elementos que permitan la actualización que permite el chipset.
Conectores Externos
Conectores externos: Permiten la conexión al computador de los "periféricos" (dispositivos externos del computador) como el ratón, teclado, impresora, MODEM externo, scanner, etc.
A estas conexiones también se les denominan "puertos".
Normalmente se encuentran en la parte trasera del computador, aunque en la actualidad muchos computadores incorporan puertos USB y Audio en la parte delantera.
La conexión de ratón y teclado se realiza normalmente a los puertos PS2, aunque actualmente existen ratones y teclados que se pueden conectar en puertos USB.
El puerto serie permite conectar dispositivos como un MODEM externo o un ratón antiguo, el puerto paralelo es principalmente para las impresoras, el VGA es para el monitor (salida de la tarjeta de video), el puerto de Red es para conectar el computador a una red, es un conector Rj45, como el del teléfono pero más grande, y la salida de audio permite conectar los altavoces, micrófono y auriculares al computador.
En los computadores modernos estos puertos están también en la parte delantera, los que se llaman también integrados, ya que elementos como audio, red o video pueden venir integrados en el sistema, es decir forman parte de la placa y no se pueden quitar físicamente.
Otro puerto en los computadores actuales es el puerto FireWare que tiene gran velocidad, una amplia conectividad y admite la conexión de hasta 63 dispositivos.
Sirve para la transmisión desde un periférico al computador, por ejemplo con dispositivos multimedia (videocámaras) y otros dispositivos de alta velocidad (unidades de disco externo, impresoras de última generación).
Conectores internos y eléctricos
Conectores internos y conectores eléctricos:
Hay dos tipos de conectores, los conectores o interfaces de "datos" y los conectores propiamente eléctricos.
Las interfaces de datos conectan los dispositivos a la placa y las conexiones eléctricas conectan la fuente de alimentación a los dispositivos incluida la placa.
Todos los dispositivos excepto las tarjetas de las ranuras de expansión se conectan a la fuente de alimentación. Las tarjetas reciben la tensión a través de las ranuras de expansión.
La fuente de alimentación proporciona la tensión al computador.
Cada dispositivo tiene su conexión a la fuente, los cables que se utilizan para las interfaces de datos con la placa son diferentes según qué dispositivos conectemos.
-Interfaz ide:
Las interfaces IDE ( Integrated Drive Electronics, electrónica de unidades integradas) se utilizan para conectar en el computador discos duros y grabadoras o lectores de CD/DVD. Estas interfaces son de bajo costo y alto rendimiento.Para conectarlos es necesario un cable IDE.
Interfaz serial ata:
Sirve para mejorar la interfaz IDE, y es totalmente compatible con el sistema operativo que se quiera utilizar, ya que las placas bases actuales soportan tanto IDE como Serial ATA.Son Unidades que operan a mayor velocidad, mayor capacidad y bajo consumo eléctrico. El cable de conexión de la unidad con la placa es mucho más pequeño lo que mejora la ventilación y es menos sensible a las interferencias, permitiendo así crear cables más largos. Si nuestra placa no posee interfaz serial ATA se adquiere una tarjeta que se colocaría en una ranura de expansión PCI con un interfaz de este tipo. Los discos duros Serial ATA utilizan los cables serial ATA, los cuales son diferentes a los cables IDE.
Para la disquetera tanto la interfaz como el cable son similares al IDE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)